Red Kolumbien

Programa de formación virtual e incidencia que busca impactar a jóvenes, colectivos y organizaciones juveniles.

A través de una metodología teórico-práctica buscamos generar conocimiento sobre los procesos de toma de decisión, entendimiento de la coyuntura local, técnicas de liderazgo y principales herramientas de control y seguimiento.

Explorar los diversos caminos que existen para ponerle la lupa a las agendas de los actores presentes en sus  territorios, con nuestra caja de herramientas prácticas, para que los participantes puedan explorar los diversos caminos que existen para ponerle la lupa a las agendas de los actores presentes en sus territorios.

Buscamos jóvenes en las ciudades de: Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pasto y Santa Marta, comprometidos con ser actores de cambio local a través del control y seguimiento de las agendas públicas en materia de paz, medio ambiente, género, salud, juventud, ciudadanía, participación, democracia, entre otros.

Programa Académico

Preparamos siete módulos que estimulan el pensamiento crítico a partir de conferencias y reflexiones de académicos especializados y actores expertos en los temas sobre la importancia de la acción ciudadana en el seguimiento de los avances, retrocesos y obstáculos que tienen las agendas públicas de sus respectivas ciudades.

Los participantes conocerán sobre temas como herramientas de control y seguimiento para las agendas locales y regionales, liderazgo social, activismo digital, movilización social, investigación, trabajo en equipo y construcción de documentos para realizar incidencia.

¿Este programa es para mí?

Si tienes entre los 18 y 28 años y resides en las ciudades de Cúcuta, Ibagué, Pasto, Santa Marta y Medellín, puedes inscribirte. El programa cuenta con 75 cupos a nivel nacional, lo que sería 15 por ciudad. Además, para la selección de los integrantes se dará prioridad a la trayectoria de liderazgo y pertenencia a grupos étnicos o sociales. Añadiendo, se buscan participantes con cualidades de liderazgo, disposición por aprender y trabajar en equipo. Sumado a esto, se busca la participación activa de mujeres y hombres por igual.

Camino a seguir

Este es un programa de formación 100% virtual interdisciplinario e integral para beneficio de los participantes. Por esto, se ha estructurado un programa de clases con temáticas distintas a lo largo de 8 semanas.

La inscripción puede realizarse a través del formulario presentado a continuación. Su participación será confirmada por medio de un correo electrónico el día del cierre de las inscripciones. Le pedimos que esté atento a su correo SPAM.

Las clases se realizarán a través Google Meets y se utilizará la plataforma Classroom, en la que compartiremos trabajos en línea, actividades, calificaciones y asistencia.

Los participantes del programa recibirán treinta y dos (32) horas de formación virtual y siete (7) horas de formación asincrónica a través de recursos subidos en la plataforma Classroom en las que conocerán sobre temas como herramientas de control y seguimiento para las agendas locales y regionales, liderazgo social, activismo digital, movilización social, investigación, trabajo en equipo y construcción de documentos para realizar incidencia. Las temáticas por módulo se especifican en detalle en el cronograma de clases más abajo.

Módulo 1 

CONTEXTO

Encuentro 1

Martes 8 de septiembre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 11 de septiembre 3:00 a 5:30 pm

Módulo 2

HERRAMIENTAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

Encuentro 1

Martes 15 de septiembre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 19 de septiembre 3:00 a 5:30 pm

Encuentro 3

Sábado 19 de septiembre 6:00 a 7:00pm

Módulo 3

LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE EL CONTROL Y EL SEGUIMIENTO

Encuentro 1

Martes 22 de septiembre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 26 de septiembre 3:00 a 5:30 pm

Módulo 4

DIFERENTES CAMINOS PARA HACER SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS AGENDAS

Encuentro 1

Martes 29 de septiembre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 03 de octubre 3:00 a 5:30 pm

Encuentro 3

Sábado 03 de octubre 6:00 a 7:00pm

Módulo 5

CONSTRUCCIÓN DE TRABAJO EN RED

Encuentro 1

Martes 06 de octubre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 11 de septiembre 3:00 a 5:30 pm

Módulo 6

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS “LE PONGO LA LUPA”

Encuentro 1

Martes 13 de octubre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 17 de octubre 3:00 a 5:30 pm

Encuentro 3

Sábado 17 de octubre 6:00 a 7:00 pm

Módulo 7

ESPACIOS DE INCIDENCIA

Encuentro 1

Martes 20 de septiembre 5:00 a 6.30 pm

Encuentro 2

Sábado 24 de octubre 3:00 a 5:30 pm

Encuentro 3

Sábado 24 de octubre 6:00 a 7:00 pm

lupaalasregiones.redkolumbien@gmail.com

Para mayor información podrán comunicarse a los teléfonos: 313 3406956 Se recomienda seguir la red social de la Red Colombiana de Líderes Juveniles en Twitter, Facebook e Instagram para obtener más información y permanente comunicación sobre el programa.